Obstrucción de las vías respiratorias - Cómo identificar situaciones de riesgo alto
El mayor índice de casos accidentales de estrangulamiento, sofocación y asfixia en niños tiene lugar en el hogar. Los padres deben tomar precauciones adicionales que hagan de su casa un lugar seguro para los niños pequeños, teniendo en cuenta que sus vías respiratorias son más pequeñas y tienen más probabilidades de obstruirse.
Alimentos
La Academia Estadounidense de Pediatría (American Academy of Pediatrics o AAP, por sus siglas en inglés) recomienda no alimentar a niños menores de 4 años alimentos sólidos de forma redondeada, a menos que se los desmenuce o se los corte en trozos pequeños no redondos. Es posible que los niños pequeños no mastiquen correctamente los alimentos antes de tragarlos, lo que aumenta el riesgo de que traguen el bocado entero y se asfixien. Entre los alimentos que deben evitarse o que deben trozarse para niños menores de 4 años se incluyen los siguientes:
Además, vigile siempre a sus hijos pequeños mientras comen. A veces, la asfixia puede ocurrir cuando un niño alimenta a su hermano/a menor con alimentos que no son seguros. Los niños pequeños deben comer sentados, y nunca permita que caminen, jueguen o corran con alimentos en la boca.
Importante: Los niños pequeños pueden ingerir perros calientes y uvas siempre que se les quite la piel y se los desmenuce o se los corte en trozos pequeños no redondos.
Otros objetos que presentan peligro de asfixia
Además de los alimentos mencionados, otros objetos pequeños, ya sea redondos o de cualquier otra forma, pueden presentar peligro de asfixia para niños pequeños. Entre los ejemplos se incluyen los siguientes:
-
Monedas
-
Pelotas pequeñas
-
Globos (inflados o desinflados)
-
Canicas
-
Piezas pequeñas de determinados juegos
-
Partes pequeñas de determinados juguetes
-
Alfileres de gancho
-
Joyas
-
Botones
-
Capuchones de bolígrafos
-
Pilas pequeñas con forma de botón (por ejemplo, pilas de relojes)
Situaciones que pueden presentar peligro de asfixia y sofocación:
-
Los niños pueden estrangularse con ciertos elementos que pueden enrollarse alrededor del cuello, como cordones, cintas, collares, cordeles de chupetes y cordones de persianas y cortinas.
-
Los espacios pequeños por donde pasa el cuerpo del niño, pero no la cabeza, pueden causar estrangulamiento, incluidos los espacios entre literas, las cunas, los juegos, los coches de paseo y las sillas altas.
Última revisión:
12/20/2015
© 2000-2019 The StayWell Company, LLC. 800 Township Line Road, Yardley, PA 19067. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.